¿Es importante para tu salud el consumo de vitaminas y minerales?
Las vitaminas con indispensables para el buen funcionamiento del organismo de cualquier ser vivo, puesto que ayudan en el crecimiento, en la reparación de los tejidos y fortalecen el sistema inmunológico, lo que nos ayuda a combatir virus y enfermedades. Generalmente las encuentras en los alimentos que consumes pero si por falta de conocimiento o tiempo no has conseguido llevar una dieta balanceada, es necesario un aporte extra de vitaminas y minerales.
¿Qué tan importante es el consumo de multivitaminicos para tu cuerpo?
Cada vitamina y mineral hace un trabajo en nuestro cuerpo que nos ayuda a sentirnos saludables y enérgicos. Ahora bien, te explicamos de forma más detallada por qué es tan importante cada uno de ellos.
1. Los huesos
Los minerales como el calcio, el flúor o el fósforo son indispensables para tu sistema óseo, puesto que intervienen en el mantenimiento y fortalecimiento de los huesos, mientras que la vitamina D ayuda a un mejor aprovechamiento del calcio en el cuerpo.
2. La circulación y el corazón
La vitamina K participa en la coagulación, por lo que es indispensable en los recién nacidos. Por su parte la vitamina E es rica en antioxidantes y tiene que ver con tu producción de glóbulos rojos. La vitamina C y el Zinc mantienen saludables los vasos sanguíneos y ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
3. Sistema Inmunológico y nervioso
Dentro del complejo B tienes la tiamina (B1), (B6), biotina, cobalamina y folato (B12), ácido fólico (B9). Encargados de la reproducción celular, refuerzan y estructuran el funcionamiento del ADN, regulan la utilización de la energía en el cuerpo y previenen las lesiones diversas en la piel y las mucosas.
La vitamina B6 interviene regula el sistema nervioso y es necesaria para la producción de neurotransmisores, ya que los nervios transportan señales a tu cerebro, los músculos y las glándulas. La vitamina A o Retinol mantiene la piel sana así como las mucosas del aparato digestivo y respiratorio; el insuficiente consumo puede ocasionar ceguera.
4. Sueño y otras patologías
Tu glándula pineal produce una hormona llamada melatonina, la cual tiene dentro de sus funciones regular el ciclo sueño-vigilia. Es ideal para las personas con problemas para dormir, los niños autistas o con retraso mental, las personas ciegas y con trastornos de sueño.Ayuda en enfermedades como la diabetes, la migraña, la obesidad, etc. Aunque tu cuerpo la produzca, también la puedes encontrar en suplementos multivitaminicos, que nos pueden ayudar a tratar los problemas del sueño y las enfermedades anteriormente mencionadas.
En definitiva, la mejor manera de tener un cuerpo saludable y evitar el envejecimiento, es llevando una dieta saludable, rica en minerales y nutrientes. Recuerda que el bajo nivel de vitaminas en mujeres embarazadas, en niños o en personas con sistemas inmunológicos débiles puede ocasionar serios problemas de salud.